Limpieza y desinfección de los equipos de RV

Los equipos de Realidad Virtual que se utilizan en las consultas de psicología son equipos no invasivos y estériles que, por sus características, pueden considerarse no críticos. Sin embargo, como todo instrumento utilizado en entorno sanitario, requiere cuidados y la adopción de métodos de desinfección.

Elaboramos aquí una guía de cuidados para profesionales basada en las recomendaciones de desinfección de grado intermedio para equipamientos no críticos, que se utilizan en contacto con la piel intacta.

Productos para limpieza y desinfección

Una medida simple de higiene es lavarse las manos con jabón antibacteriano y secarlas antes del contacto. La desinfección, por otro lado, implica el uso de productos químicos regulados que permiten lograr un grado de protección suficiente.

El alcool es una alternativa utilizada por muchos profesionales con toallitas 1 x 1 impregnadas con alcool. El alcool no suele causar reacciones adversas en la piel y no daña por ejemplo los sensores. Sin embargo, el alcool isopropílico no tiene acción esporicida y no puede penetrar en materiales ricos en proteínas, por lo que es más prudente utilizar agentes limpiadores que sean esporicidas y bactericidas. Algunos se comercializan en líquido y como toallitas desechables.

Auriculares

Para garantizar una buena inmersión, es recomendable utilizar en las sesiones de realidad virtual cascos que aíslan del exterior. Para los cascos existen almohadillas estériles desechables que se pueden utilizar con cada cliente.

Sensores de biofeedback

Algunos equipos y entornos terapéuticos de Realidad Virtual pueden utilizarse con sensores de biofeedback como por ejemplo sensores de temperatura, de conductancia de la piel o de pulso. Pueden limpiarse con toallitas de desinfección.

Además de desinfectar lo sensores, es recomendable pedirle al paciente que se lave las manos antes de pasar a la consulta y además aplicar alcool gel.

Gafas de Realidad Virtual

Las gafas de realidad virtual varían en formato según el fabricante, por lo que no siempre será posible utilizar protecciones estériles desechables como las existentes para auriculares. Independientemente de que se pueda o no usar protección desechable, es recomendable limpiar el instrumento con toallitas de desinfección impregnadas con alcool o con producto esporicida y bactericida.

Uso de equipos de RV en entornos hospitalares

Si utilizas el equipamiento de Realidad Virtual en entornos hospitalares, sigue el protocolo de seguridad para proteger tanto el profesional como el paciente.

  • Utiliza máscaras y guantes desechables.
  • Cuando haya terminado, quítate primero los guantes y tíralos según el protocolo local.
  • Lávate las manos con agua y jabón y séquelas bien.
  • Quítate la máscara y tírala siguiendo el protocolo del hospital.
  • Lávate las manos una vez más.

Descarte de materiales desechables

Tira los materiales desechables en lugar separado de acuerdo con los protocolos locales.

Esperamos que esta entrada pueda sensibilizar los profesionales que utilizan equipos de Realidad Virtual en consulta para la importancia de una práctica de limpieza y desinfección pautada por orientaciones básicas, tanto para el cuidado del profesional como para el cuidado de los pacientes.